
By FRANK MINTZ
ISBN-10: 9871523033
ISBN-13: 9789871523030
Millones de tarbajadores controlaban las fábricas y cosechaban y cuidaban los campos, transformando los angeles economía de consumo capitalista en una economía de guerra, a pesar del sabotaje de los burgueses republicanos. Trabajadores en plena revolución, con sus contradicciones, sus discusiones, que sabían que ya no querían sufri
Read Online or Download Autogestion y anarcosindicalismo en la Espana revolucionaria PDF
Similar libros en espanol books
Download e-book for iPad: Por Que Es Divertido El Sexo Spanish by Jared Diamond
First-class learn - good written ebook.
Get El viaje al poder de la mente PDF
New product. by no means used!
- El descanso pleno: Encontrando reposo en el bienamado
- Mecánica de fluidos aplicada
- Desarrolla una mente prodigiosa (Psicologia y Autoayuda)
- Analisis de Proyectos Agroindustriales
- La Revolución del Libro Electrónico
- Cazador de Suenos
Extra info for Autogestion y anarcosindicalismo en la Espana revolucionaria
Sample text
78 / FRANK MINTZ 21 Pleno de Luz y Fuerza, enero de 1937, p. 53. Op. , p. 51. Pleno de locales y comarcales campesinas del Centro, 25-X-1937, p. 45. Alba, Víctor, Los colectivizadores, Barcelona, 2001, La España Industrial, fábrica textil, p. 218. Op. , p. 268. Vilanova, Mercedes, Las mayorías invisibles (explotación fabril, revolución y represión), Barcelona, 1996, 336. Leval, Né Franco... op. , p. 315. Punto 4 de “Principios y enseñanzas de la revolución española”, que el autor no introdujo en las versiones en francés y en castellano.
Luego Madrid y Barcelona impusieron el certificado de trabajo a todos los ciudadanos47. Y, en la CNT, a finales de 1937 comenzó una propaganda a favor de un certificado de trabajo confederal, con el lema y pretexto de que: “A ningún verdadero trabajador puede importarle que se exijan todos los informes necesarios para comprobar su adhesión a la causa del pueblo”48. Lenin había escrito casi lo mismo: “Cada obrero tiene un carnet de trabajo. No lo humilla este documento, aunque hoy, indudablemente, es un documento acreditativo de la esclavitud asalariada capitalista”49, lo que cuadraba con su teoría del sindicato único y obligatorio y explica la aplicación de la libreta profesional en todos los países que se proclaman marxistas.
2-II-1938, p. 3. 76 / FRANK MINTZ Pese a cierta exageración al final, el juicio de Souchy es justo y las contradicciones económicas que denuncia son el lógico resultado de los continuos retrocesos. El problema de los salarios La I Internacional ya había conocido el debate entre colectivistas y comunistas; estos últimos sostenían que sólo la fórmula “de a cada uno según sus posibilidades” podía arrancar de cuajo la desigualdad económica que volvería a surgir en el colectivismo “de a cada uno según su capacidad”.
Autogestion y anarcosindicalismo en la Espana revolucionaria by FRANK MINTZ
by John
4.4